
Concluye primer ciclo de regionales del 2025
Boletín Mensual: FEBRERO
La Cámara de Empresarios del Combustible finalizó con éxito el primer ciclo de regionales del 2025, que inició el pasado 28 de enero con los asociados de San José. A lo largo de estas sesiones, se compartió información clave para el sector y se preparó al gremio para enfrentar los desafíos del año.
Durante las reuniones, se abordaron temas estratégicos para el sector, incluyendo los requisitos establecidos por CELEQ para fortalecer la alianza comercial con las estaciones de servicio afiliadas. También se presentó en un tema fundamental para la sostenibilidad del negocio de los empresarios gasolineros como lo es el avance en el estudio del margen de comercialización impulsado por la Cámara.
Otro de los puntos clave tratados fue la implementación de un nuevo servicio del departamento de ingeniería de la Cámara, relacionado con la Unidad de Verificación de Instalaciones Eléctricas (UVIE) y la aplicación de la inspección de bomberos. Este servicio tiene como objetivo facilitar el cumplimiento normativo de las estaciones de servicio y mejorar sus estándares de seguridad.
Además, se brindó información detallada sobre la Asamblea General Ordinaria y la propuesta de reforma estatutaria que será presentada en la Asamblea Extraordinaria, subrayando la importancia de la participación de los afiliados en estas instancias para definir el futuro de la organización.
La Cámara considera que estos encuentros son fundamentales para fortalecer al gremio, ya que permiten conocer de primera mano las inquietudes y necesidades de los afiliados, promoviendo un diálogo directo que facilita la búsqueda de soluciones conjuntas.

La Cámara de Empresarios del Combustible insta a sus asociados a continuar participando en estos encuentros regionales, ya que cada zona enfrenta desafíos y situaciones particulares que es vital conocer para poder atenderlas de manera efectiva. Con este primer ciclo concluido, la organización reafirma su compromiso de seguir promoviendo el diálogo y la colaboración entre los empresarios, fortaleciendo la representatividad del sector y trabajando en iniciativas que impulsen su crecimiento.