
Cámara de Empresarios del Combustible expone su posición sobre el artículo publicado en Semanario Universidad
Boletín Mensual: OCTUBRE
El pasado miércoles 23 de octubre, en el medio de comunicación Semanario Universidad se realizó una publicación donde indicaba que las gasolineras cobran rubros para renovar los tanques, aunque nos lo cambien. Ante este mensaje totalmente erróneo, la Cámara de Empresarios del Combustible envió una nota aclaratoria al periodista Vinicio Chacón, ya que no es cierto que el margen de distribución contemple un monto de reinversión, en este caso para la reposición de tanques.
Actualmente existe un rubro de depreciación, que para efectos financieros reconoce el gasto para una vida útil estimada, de una inversión realizada (no por realizar), en este caso de los tanques de almacenamiento, como bien lo indica el señor Intendente de Energía, Mario Mora, la tarifa se fija para una industria. Esto significa que, para efectos tarifarios, se toman todas las inversiones realizadas por las estaciones, donde el monto a retribuir se calcula al valor neto (inversión menos antigüedad).
Para el director ejecutivo de la Cámara de Empresarios del Combustible, José Miguel Masís, es importante tener en cuenta que, desde hace varios años, se han estado instalando tanques de doble contención reforzados con sistemas de protección catódica (protección contra corrosión) y hasta una triple contención en fosa de concreto, los que, dicho sea de paso, son mucho más costosos que los tradicionales que calcula la ARESEP en su tarifa.
“El concepto “recalificación” es una verificación basada en elementos técnicos y científicos, el cual determina que un tanque que inicialmente cumplió con las normas requeridas vería ampliado el tiempo de operación, siempre y cuando estos cumplan y puedan almacenar combustible si así lo determinan los criterios profesionales. En estos momentos, pocas estaciones de servicio han demostrado idoneidad en ese proceso, pero que, en el universo de inversiones, no es una cifra significativa.” Indicó Masís.
Desde el año 2012, la totalidad de las estaciones sustituyeron sus tanques y por tal razón se hicieron acreedores al permiso correspondiente. Esto le garantiza al prestador el reconocimiento de dicha inversión tanto en la fijación de tarifas como en el margen actual.
“En los próximos años cuando la recertificación sea significativa, estamos seguros de que se harán los ajustes correspondientes, ya que, en todos nuestros estudios, la determinación de costos no es antojadiza, sino que goza de respaldos técnicos por profesionales en cada uno de los campos de la estructura tarifaria para estaciones de servicio.” Añadió Masís.
Para la Cámara de Empresarios del Combustible su titular “Gasolineras cobran en tarifas rubro para renovación de tanques de gasolina, aunque no los cambien”, no se ajusta a la realidad de las fijaciones tarifarias realizadas, precisamente; la última fijación de tarifa para el sector fue en el año 2021.
Actualmente, las estaciones de servicio reciben un margen de comercialización desactualizado, ya que los costos crecieron en los últimos 3 años, por ejemplo; servicios públicos, salarios, mantenimientos y cumplimiento de nuevas disposiciones del MINAE, sin que haya una actualización de la tarifa. Por esta razón se estará al pendiente de una publicación acorde a la realidad y a la objetividad del tema.