
Empresarios abordan retos y oportunidades del sector durante el II Ciclo de Regionales
Boletín Mensual: AGOSTO
La Cámara de Empresarios del Combustible finalizó con éxito el segundo ciclo de regionales del 2024, donde los asociados tuvieron la oportunidad de intercambiar conocimientos y experiencias que fortalecen al sector. En esta oportunidad la organización enfatizó las sesiones en una serie de temas, los cuales buscan beneficiar la operativa de las estaciones de servicio.

Durante las reuniones se contó con la participación de personeros del Centro de Investigación en Electroquímica y Energía Química (CELEQ), quienes impartieron una capacitación sobre los principales hallazgos cuando realizan inspecciones en las estaciones de servicio. Por otro lado, se enfatizó en la importancia de mantener los serafines debidamente calibrados, ya que de esa manera los empresarios pueden asegurarse de que los equipos funcionen adecuadamente.
En dicho espacio la Junta Directiva reafirmó la alianza comercial con el CELEQ, donde a partir del segundo semestre los asociados gozarán de un 20% de descuento en las inspecciones y a su vez recibirán una mayor asesoría en la parte técnica que garantice la calidad de los combustibles.
La dirección ejecutiva presentó los avances en el estudio del margen de comercialización que se inició durante este año. En este particular, la Cámara de Empresarios del Combustible está trabajando con el CELEQ, para que estos realicen un estudio de los aspectos más relevantes de la metodología en una muestra de 57 estaciones, esto con el acompañamiento de la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos.
Durante estas visitas se contó con la participación de tres patrocinadores, quienes dispusieron de un espacio para exponer temas innovadores y de gran interés para los asociados. Miguel Camacho de la empresa Enersol expuso un análisis sobre el futuro de los negocios y las tendencias emergentes en el sector de combustibles para mantenerse de manera competitiva en un mercado en evolución.
Actualmente, los índices de criminalidad son muy altos; por eso, el equipo de trabajo de Prosegur interactúa con dinámicas disruptivas para recalcar la importancia de un manejo de efectivo seguro mediante una solución adecue a las necesidades de las estaciones de servicio.
Finalmente, la empresa 4 Gas fomentó la importancia de nuevas metodologías y herramientas para gestionar de manera más eficiente y evitar riesgos operativos en las estaciones de servicio
Para la Cámara de Empresarios de Combustibles, es un deber por estatutos este tipo de reuniones, ya que reafirma el compromiso de la organización en ofrecer a los asociados herramientas e información fundamentales para enfrentar los retos del mercado, ante las autoridades reguladoras y en las estaciones de servicio.