
Cámara de Empresarios del Combustible apoyó a estaciones de servicio afectadas por lluvias
Boletín Mensual: JULIO
Ante los recientes eventos climáticos que afectaron fuertemente algunas zonas del país, la Cámara de Empresarios del Combustible implementó una serie de acciones en respuesta a la preocupación de las estaciones de servicio impactadas por las fuertes lluvias.
Producto de esta eventualidad, se identificaron una serie de hallazgos que es importante que las estaciones valoren para evitar alguna contaminación. En primer lugar, se diagnosticó que los empaques del tapón de la boca de llenado de los tanques de almacenamiento en varios casos presentaron ruptura o cortes que no favorecen la hermeticidad. A su vez, se encontraron algunas válvulas de drenaje del contenedor en mal estado, que podrían permitir el ingreso de agua al tanque.
En otro de los casos, las agarraderas de los tapones de las bocas de llenado no cerraban en su totalidad, lo que permitía el paso de agua. Según el director de ingeniería de la Cámara de Empresarios del Combustible, Pablo Guzmán, ante la sospecha de agua en los combustibles, los colaboradores de las estaciones de servicio deben verificar para no afectar al consumidor final.
“Al recibir alertas por presencia de agua en los combustibles, se debe verificar la ausencia total de agua introduciendo varillas de medición con pasta detectora de agua en la varilla”, mencionó Guzmán.
Es muy importante contemplar en la operación el mantenimiento de la estación de servicio, además de espacios que permitan el acceso a los tanques de almacenamiento. Los empaques, tapones y sellos constantemente deben ser verificados por los colaboradores en cumplimiento y aseguramiento de su total hermeticidad. Ante la más mínima señal de daño, los mismos inmediatamente deben cambiarse.
La Cámara de Empresarios del Combustible reitera su compromiso con el sector y sus asociados, por lo que estará monitoreando cualquier situación producto de eventos climáticos que se puedan suscitar en el futuro. Asimismo, invita a las estaciones de servicio a mantener una constante revisión en sus equipos y en caso de alguna afectación, mantener una comunicación abierta para identificar nuevas necesidades y coordinar acciones adicionales pertinentes.