
Expo Gasolineros 2024 superó las expectativas del sector de combustibles
Boletín Mensual: JUNIO
El pasado viernes 28 de junio, la Cámara de Empresarios del Combustible culminó con éxito la tercera edición de Expo Gasolineros. El evento contó con la participación de 200 personas representantes de las estaciones de servicio asociadas a nuestra organización, 18 empresas patrocinadoras y representantes de diferentes instituciones como la Autoridad Reguladora de los Servicio Públicos (ARESEP), Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE), la Refinadora Costarricense de Petróleo (RECOPE), la Defensoría de los Habitantes y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura.
La actividad contó con importantes panelistas que abarcaron temas relacionados con la operatividad de los centros de servicio. En esa línea, el director de ingeniería de la Cámara, Pablo Guzmán, expuso sobre los riesgos contra la continuidad de las estaciones de servicio, por lo que se valoraron los principales hallazgos detectados en las inspecciones realizadas. Además, el ingeniero Geovanni Badilla, planteó ante los asistentes la importancia de implementar estrategias que promuevan la productividad entre los colaboradores y mostro diferentes herramientas prácticas que se pueden utilizar.
En el bloque de tecnología, los empresarios tuvieron la oportunidad de conocer sobre prácticas que ayudan a resguardar la información confidencial de nuestras cuentas bancarias, esto para evitar posibles estafas ante ataques cibernéticos, a cargo del director de tecnología de información de Mucap, Leonardo Gutiérrez. Por su parte, el consultor Johan González expuso sobre cómo la inteligencia artificial puede aplicarse al servicio de las estaciones de servicio.
Como parte de las charlas de cierre, el abogado laboralista Cristhian Monge, de la empresa BDS, compartió con los presentes sobre prácticas saludables en materia de recursos humanos.
Para cerrar el evento, se realizó un panel de especialistas de diferentes entidades conocedoras sobre el etanol, el Gobierno de la República plantea usar etanol en combustibles para el próximo año, por eso, este grupo analizó el impacto de la mezcla de este aditivo en las gasolinas y los empresarios pudieron comprender mejor el proyecto, externar sus comentarios e intentar tener un panorama más claro, ya que hasta ahora no se sabe el camino de esta iniciativa en el país.
Para la directora de Comunicación y Mercado, Angie Astúa, la organización de la Expo Gasolineros buscaba proporcionar información precisa que permita a los empresarios tomar decisiones informadas y estratégicas para el futuro de sus operaciones.
“La capacitación y el acceso a información relevante son esenciales para el éxito y la sostenibilidad de los empresarios en un entorno empresarial cada vez más competitivo y cambiante, desde la organización es importante ver como la asistencia mejora evento tras evento y como crece el interés en tener un desarrollo profesional”. Mencionó Astúa.
Este evento refleja el compromiso del gremio gasolinero con la mejora continua, ya que le permite el intercambio de ideas y experiencias de servicio que brinda al país. La tercera edición fue un éxito para la organización, por lo que se motiva a los asociados a apoyar este tipo de actividades en favor del sector de combustibles de Costa Rica.
Descargue presentación Charla 1: Riesgos operativos que atentan contra la continuidad de su negocio
Descargue presentación Charla 4: Inteligencia artificial aplicada en estaciones de servicio