Estaciones de servicio que incumplan con ley de residuos serán multadas por hasta 9 millones de colones
Boletín Mensual: JUNIO
Según la Ley para la Gestión Integral de Residuos, todas las empresas que en su lugar de trabajo generen desechos peligrosos como combustibles, lodos, aceites, entre otras emulsiones, están obligadas a cumplir lo dispuesto en la normativa.
Ante este panorama, es crucial que las estaciones de servicio cumplan con rigor con la legislación, ya que exige la correcta gestión de los residuos generados, especialmente los derivados de los productos petroleros, para prevenir la contaminación del suelo, del agua y la integridad física de los colaboradores y de los clientes.
Las estaciones de servicio que no cumplan con estas regulaciones se enfrentan a infracciones administrativas que se clasificarán en leves, graves y gravísimas. Según la falta, la sanción más alta se castiga con una multa de cien a doscientos salarios base, lo que significa que puede alcanzar hasta 9 millones de colones.
Según el Ingeniero en Salud Ocupacional de la Cámara de Empresarios del Combustibles, Sergio Arias, es muy importante que las estaciones de servicio operen de manera responsable implementando adecuadas prácticas en el manejo de los residuos como lo son la separación adecuada de los desechos, almacenamiento seguro y la ejecución de un tratamiento acorde con los estándares ambientales.
“Al adherirse a estas normativas, las estaciones de servicio no solo protegen el entorno natural, sino que también promueven un entorno más seguro y limpio para empleados, clientes y comunidades cercanas.” Mencionó.
La Cámara de Empresarios del Combustible insta a los asociados a ejecutar planes de desechos, ya que no solo se evitan sanciones financieras, sino que el cumplimiento de la ley de residuos contribuye a la imagen empresarial positiva y a la sostenibilidad a largo plazo del negocio.