
Cámara de Empresarios del Combustible participa en evento sobre conectividad y desarrollo económico
Boletín Mensual: JUNIO
El pasado 18 de junio personeros de la Cámara de Empresarios del Combustible, participaron de la primera edición de “Costa Rica Digital: El camino hacia la conectividad para el desarrollo económico y la digitalización”, evento organizado por la Unión Costarricense de Cámaras y Asociaciones del Sector Empresarial Privado (UCCAEP).
Este encuentro contó con expositores y panelistas de alto nivel con el fin de dar a conocer como los alcances de la conectividad y la ciberseguridad resultan elementos claves para que el país sea más competitivo de la mano de la digitalización ante el mundo.
Durante la actividad se llevaron a cabo tres paneles de expertos el primero de ellos sobre políticas tecnológicas, beneficios de las redes y la conectividad para la transformación digital de Costa Rica que contó con la participación de Andrés Oviedo coordinador de la comisión de Telecomunicaciones de UCCAEP, la Sra. Cinthya Arias Presidenta del Consejo de la Superintendencia de Telecomunicaciones de Costa Rica y la Sra. Maryleana Méndez Secretaria Ejecutiva de la Asociación Interamericana de Empresas de Telecomunicaciones (ASIET).
El segundo panel versó sobre Políticas públicas de ciberseguridad para el ecosistema digital y sus industrias con la participación de los diputados Johana Obando presidenta de la Comisión de Ciencia, Tecnología y Educación y el Sr. José Pablo Sibaja, secretario de esta comisión.
Finalmente, el último panel abordó el tema de la Hiperconectividad y casos de uso para la transformación digital industrial de Costa Rica que contó con la participación del Sr. Caralos Wong, presidente de la Asociación de Empresas de Zonas Francas de Costa Rica (Azofras), el presidente de la Cámara de Tecnologías de la Información y Comunicación (CAMTIC), Sr. Adolfo Cruz y del señor José Gutiérrez de la Cámara de Infocomunicación y Tecnología (Infocom).
Se contó adicionalmente con una ponencia de un experto internacional, como el Sr. David Hoffman, Profesor de Steed Family de Práctica de Políticas de Ciberseguridad de la Escuela de Políticas Públicas de Stanford de la Universidad de Duke.
Para la Cámara de Empresarios del Combustible entender y adoptar la conectividad y la digitalización puede proporcionar a la organización una ventaja competitiva, mejorar sus operaciones y servicios, así como ayudar en la adaptación a un entorno empresarial cada vez más digitalizado y dinámico.