
Asociados autorizan inversión para estudiar nuevo margen de comercialización de las Estaciones de Servicio
Boletín Mensual: ABRIL
El pasado 3 abril, la Cámara de Empresarios del Combustible, en la Asamblea General Extraordinaria, presentó ante los empresarios un plan de trabajo que le permita a la organización implementar un estudio para poder demostrar con criterio técnico la necesidad de un aumento en el margen de comercialización de las estaciones de servicio.
De acuerdo con el director ejecutivo de la organización, José Miguel Masís, actualmente se mantienen conversaciones con la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos, ARESEP, donde se les ha expuesto aplicar sistemáticamente la metodología de fijación de margen, permitiendo implementar adecuadamente la modalidad denominada “Estación Tipo”.
Dentro de las acciones para la vía práctica del modelo se estudian ejecutar tres ejes de trabajo, iniciando por la contratación de servicios de profesionales en el área de ingeniería, para la valoración de edificaciones, de terrenos, sumado a estadísticos y economistas, para la debida justificación de los insumos matemáticos. Una vez contratados los profesionales se estudiarán las inversiones basadas en una muestra aproximada de 35 estaciones de servicio, donde fácilmente se puede levantar costos entre 70 mil y 100 mil dólares.
Esta inversión requiere del involucramiento de operadores transnacionales, grupos económicos, y las estaciones de servicio, además de contar con el visto bueno de la ARESEP para lograr el objetivo. Las proyecciones del estudio visualizan un margen de comercialización superior a los ¢60, lo cual significa un aumento acorde con la operación del mercado de sector de combustibles.