
Empresarios se benefician con nuevo proveedor para atender calidad y cantidad de los combustibles
Boletín Mensual: Setiembre
Como parte del programa de calidad en los combustibles que desarrolla la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (ARESEP) en las estaciones de servicio, los empresarios ahora se verán beneficiados en la implementación de las pruebas a los combustibles líquidos afín de garantizar la calidad y la cantidad que reciben los usuarios.
Recordemos que en 2021 la Autoridad Reguladora publicó una resolución actualizando conceptos y aplicaciones al programa de calidad, donde tuvo algunos puntos destacables como, por ejemplo, el costeo de las verificaciones de calidad y cantidad de los combustibles. Y es que, anterior a dicha publicación, ARESEP era quien contrataba al laboratorio designado para visitar las estaciones de servicio y realizar las verificaciones inclusive cuatro veces al año. Con la nueva publicación se delegó en los propietarios de las estaciones de servicio, la contratación del laboratorio para dos de estas verificaciones y remisión de su informe a ARESEP.
En este proceso, ha participado el conocido Centro de Electroquímica y Energía Química de la Universidad de Costa Rica (CELEQ-UCR), y hasta hace unos días, ha sido el único laboratorio acreditado con los requisitos para realizar las visitas y comprobaciones por muchos años, sin embargo, recientemente la empresa Castro y De la Torre, logró cumplir con los requisitos de acreditación ante el Ente Costarricense de Acreditación (ECA), y calificar para realizar las mencionadas pruebas a los combustibles en las estaciones de servicio.
Representantes de Castro y De la Torre se acercaron a la Cámara de Empresarios del Combustible, para comunicar su logro de acreditación y habilitación para prestar dicho servicio al sector empresarial de los combustibles, y comentaron su interés de generar una alianza tripartita, empresario gasolinero, Castro y De la Torre y la Cámara, para generar un acuerdo de servicio favorable para las partes, previendo una relación de mutuo beneficio no solo en calidad, sino; en precios a pactar.
La Cámara de Empresarios del Combustible ve con agrado que existan más laboratorios proveedores a disponibilidad de los prestadores del servicio público, y considera de alto valor agregado los beneficios que puedan obtener sus afiliados. Ya que ese tipo de ofertas siempre se traducen en mejoras del servicio público y beneficios para el consumidor final.