
Junta directiva realizó visita técnica al plantel de RECOPE
Boletín Mensual: Julio 2023
El pasado viernes 7 de julio, la Junta Directiva de la Cámara de Empresarios del Combustible, realizó una visita técnica al plantel de Recope, en la terminal de Moín, en Limón. Esto como parte de una invitación del presidente ejecutivo de la entidad, Juan Manuel Quesada, a los representantes del sector.
Esta actividad, forma parte del programa denominado, la Ruta del Combustible, el cual, tiene como objetivo informar de manera transparente los procesos que realiza la institución para abastecer al país de los diferentes productos a las estaciones de servicio. Para el presidente de la Cámara, Alberto Mesén, esta visita reviste de gran importancia, ya que permite aprender sobre cómo el combustible llega a los diversos planteles y se distribuye a lo largo del territorio nacional. “Son experiencias que deben transmitirse a todos los costarricenses para que se den cuentan de los esfuerzos que lleva a cabo Recope junto con las estaciones de servicio para garantizar la seguridad energética del país.” Mencionó Mesén.
El tesorero de la organización, Luis Fernando Barrantes, destacó la gran atención que los funcionarios de Recope brindaron durante todo el recorrido, y destacó la gestión que se realiza en el lugar. “Con esta visita se ratifica que la labor realizada por los funcionarios de esta institución es para el bienestar de todos los costarricenses. De verdad, es impresionante determinar cómo se realiza las operaciones para cuidar y garantizar el abastecimiento de los combustibles hasta de dos meses en el país.” Señaló Barrantes.
Durante la estadía, se aprovechó el espacio, para conversar con las autoridades de Recope sobre diversos temas que atañen al gremio, como lo fue la situación de la disminución en los índices de calidad de los combustibles y la entrada en vigencia de la gasolina con etanol que impulsa el Gobierno de la República para el año 2024.
Este tipo de acercamientos de la Cámara con esta entidad permite mantener un dialogo más fluido en los principales temas que preocupan a nuestros afiliados y son de interés para la Junta Directiva, es por esta razón que en cada encuentro se aprovecha cada instante para disminuir las brechas conceptuales y diferentes puntos de vista y llegar a romper paradigmas en torno al desempeño de la cadena de valor del sector de distribución de combustibles.