
Directores de la Cámara de Empresarios del Combustibles reciben diplomado en Instituto Latinoamericano para la Gerencia Organizacional (ILGO)
Boletín Mensual: Junio 2023
El Instituto Latinoamericano para la Gerencia Organizacional (ILGO), es un curso de alto nivel organizado por la Organización Internacional del Trabajo, OIT y la Organización Internacional de Empleadores (OIE) para fortalecer las destrezas gerenciales de personas en puestos directivos de organismos empresariales en América Latina. El programa tuvo una duración de 3 semanas de formación, de las cuales dos fueron de charlas, lecturas, desarrollo de casos analizados en forma virtual; y una semana en forma presencial realizada del 10 al 17 de junio en las instalaciones del INCAE en Alajuela, Costa Rica, con la participación de 46 directores, de 13 países latinoamericanos.
El ILGO busca capacitar a los ejecutivos de las organizaciones de empleadores de Latinoamérica para dotarles de las herramientas necesarias en aras de una mayor eficiencia de su labor, en beneficio de sus organizaciones. También fomenta una red de intercambio de información mediante experiencias entre las organizaciones de empleadores de América Latina, favoreciendo así el enriquecimiento de conocimientos y la mejora de las organizaciones a nivel regional.
Para la Cámara de Empresarios del Combustible es vital fortalecer el enriquecimiento de conocimientos para la mejora de la organización a nivel regional, dotando de este tipo de herramientas a sus colaboradores. Por parte del staff de la Cámara de Empresarios del Combustible, participó la señora Angie Astúa y el señor Pablo Guzmán y por invitación de ACTEMP, la señora Gisella Aguilar y la señorita Yileny Mesén.
Entre los temas abordados destacan, membresías, servicios, contexto internacional de los países latinoamericanos, pensamiento estratégico, técnicas de negociación, liderazgo y comunicación estratégica. Para la señora Astúa, “Uno de los valores más importantes que rescatamos del ILGO, además por supuesto del nivel profesional de los profesores y la calidad de la información brindada, fue el intercambio de experiencias con colegas latinoamericanos, te abre un mundo de posibilidades, un enfoque regional, aprendizaje mutuo, red de contactos, colaboraciones conjuntas entre organizaciones, un enfoque multi organizacional y el fortalecimiento de la identidad latinoamericana” mencionó.
La Cámara de Empresarios felicita al grupo que no solo represento a esta organización, si no que represento a Costa Rica, siendo los únicos participantes del país, por la obtención de este diplomado.