
Gobierno de la República publica reglamento contra el trasiego ilegal de combustible en nuestro país
Boletín Mensual: Mayo 2023
El lunes 8 de mayo del 2023, se publicó en el diario oficial La Gaceta el “Reglamento a la ley para sancionar el apoderamiento y la introducción ilegal de los combustibles derivados del petróleo y sus mezclas, ley nº9852 del 16 de junio de 2020”. Este tiene como objetivo definir criterios que permitan sancionar a todas aquellas personas que trasieguen de manera ilícita combustibles en nuestro país.
En los últimos años se ha registrado un aumento en el robo y distribución de combustibles derivados del petróleo, situación que repercute tanto en un daño ambiental, riesgo de incendio y disminución en los ingresos tributarios. Este reglamento en su artículo 6, define el transporte ilegal de combustible como aquella prestación que no cuente con su debida concesión de servicio público otorgada por el Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE).
Para el director de la Cámara de Empresarios del Combustible José Miguel Masis, este reglamento permite a las autoridades policiales actuar ante casos donde se presente un transporte ilegal del combustible en cualquier región del país.
En ese texto se exceptúa el transporte de autoconsumo para actividades como turismo, pesca, uso de maquinaria agrícola, industrial y talleres los cuales consten con una factura comercial emitida por una estación de servicio autorizada. De acuerdo al reglamento en su artículo 7, indica que el transporte de autoconsumo tendrá la obligación de realizarse utilizando medios adecuados para tal fin.
Por esta razón, el reglamento señala utilizar tanques móviles especiales para el transporte de combustibles y tambores metálicos de capacidad individual de hasta 227 litros. A su vez se prohíbe trasladar combustible en envases de vidrio, botellas plásticas reutilizables y materiales frágiles.
Cabe señalar que el abastecimiento de cualquier recipiente deberá ser realizado por personal de las estaciones de servicio. Recordemos que la ley para sancionar el apoderamiento y la introducción ilegal de los combustibles derivados del petróleo y sus mezclas castiga hasta con 15 años de cárcel a quienes roben, distribuyen y se apoderen de combustibles.