
Capacitaciones promueve acciones preventivas ante actos delictivos en las estaciones de servicio
Boletín Mensual: Marzo 2023
Como parte del primer ciclo regional de capacitaciones, en marzo, la Cámara de Empresarios del Combustible inició una serie de charlas que tiene como objetivo ofrecer diversas alternativas a las estaciones de servicio en temas de prevención criminal. Durante la actividad los asistentes tienen la oportunidad de exponer sobre los diversos tipos asaltos que han enfrentado en sus lugares de trabajo y el asesor indicarles la manera correcta de actuar ante ese evento.
Para la directora de Comunicación y Mercadeo, encargada de la unidad de capacitación, Angie Astúa, la criminalidad en Costa Rica viene en constante aumento, situación que preocupa a la organización, ya que las estaciones de servicio por su infraestructura son espacios muy tentadores para la delincuencia. “Los delincuentes siempre realizan trabajo de inteligencia, de ahí es importante que las empresas desarrollen planes operativos y protocolos de seguridad que permitan no ser un blanco fácil para los delincuentes”, mencionó Astúa.
En los últimos meses, nuestro país superó los índices de criminalidad al punto de llegar a la cifra esperada para el 2027. Esta situación llena de preocupación a los empresarios del combustible, ya que sus empresas se encuentran entre los 3 negocios con más asaltos denunciados ante las autoridades.
De acuerdo con el asesor en seguridad, Greivin Alfaro, Costa Rica enfrenta un momento criminal muy fuerte, de ahí la importancia de tomar medidas para prevenir este tipo de acciones. “La única manera que podemos nivelar la incidencia de estos actos es mediante la aplicación de estrategias preventivas, de ahí la importancia que cada uno de los empresarios desarrollen protocolos que permitan disminuir estos eventos”, mencionó Alfaro.
De acuerdo con los especialistas la afectación social y económica que vive la sociedad costarricense en especial, luego del periodo de la pandemia, ha sido un factor que incide en los índices de criminalidad. Es por esta razón que es mejor invertir en prevenir un delito que tomar medidas posteriores al acto criminal.
Dentro de los eventos delictivos con más frecuencia en las estaciones de servicio son los hurtos, asaltos, no pago de factura por combustible, duplicación de créditos, entre otros.
Por esta razón, la Cámara de Empresarios del Combustible realizará esta capacitación en todas las regionales y motiva a los asociados a participar de las mismas. Están dirigidas a personal operativo y administrativo de la estación.
Calendario de abril
12 de abril – regional Cartago
14 de abril – regional San José, Heredia y Alajuela
18 de abril – regional Zona Norte
19 de abril – regional Limón
25 de abril – regional Zona Sur – Pérez Zeledón Centro
26 de abril – regional Zona Sur – Ciudad Neilly