
Cámara de Empresarios del Combustible obtiene oficialmente acreditación ante ECA
Boletín Mensual: Marzo 2023
Luego de un largo proceso que inició en el 2019, el Ente Costarricense de Acreditación comunicó de manera oficial que la Cámara de Empresarios del Combustible cumple con todos los criterios técnicos para ser acreedor de la acreditación oficial que otorga dicha entidad. El anunció lo dio a conocer el presidente de la Junta Directiva, el señor Alberto Mesén durante la Asamblea General Ordinaria el pasado viernes 10 de marzo.
La visión de los directivos de la Cámara de Empresarios del Combustible se ha enfocado en generar confianza y transparencia en la operación de las estaciones de servicio, consecuente con lo expresado por la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos, donde se resalta la baja incidencia de faltas graves o de mala calidad en el servicio público de distribución de combustible.
De acuerdo al director de ingeniería de la Cámara, el ingeniero Pablo Guzmán, la acreditación es una herramienta y un refuerzo en beneficio de los asociados. “La acreditación significa un reconocimiento sustancial en la calidad de los servicios que ofrecemos a las estaciones de servicio asociadas, ya que se evidencia por parte de un organismo externo, la capacidad técnica de los inspectores, la objetividad y la transparencia con que actúa la organización en general “mencionó Guzmán.
El presidente de la Junta Directiva, Alberto Mesén se mostró complacido y agradecido por tan importante objetivo, “me complace felicitar al departamento de ingeniería de la Cámara porque sé del esfuerzo y dedicación que han puesto en la obtención de tan importante reconocimiento”, mencionó.
Cabe destacar que la acreditación se otorga al Organismo de Inspección de la Cámara de Empresarios del Combustible, delegado en el Departamento de Ingeniería y sobre tres alcances, o en otra definición, para tres servicios en específico, a mencionar:
- Inspección de las instalaciones y accesos de estaciones de servicio.
- Verificación volumétrica de la cantidad y verificación visual de presencia de contaminantes del producto en los dispensadores, en caso de dudas con las verificaciones de CELEQ-ARESEP.
- Inspección visual de las bocas de carga y descarga de las cisternas en los planteles de RECOPE (marchamado de cisternas).
El cumplimiento a los requisitos y el seguimiento de lo establecido en la norma de acreditación INTE/ISO-IEC 17020:2012, son consecuentes y reflejan el cumplimiento de los valores institucionales de la Cámara de Empresarios del Combustible.
El proceso inició con el desarrollo de un sistema de gestión de la calidad, diseñado a la medida de los servicios o alcances sometidos por la organización, ya que los mismos no son de manejo ordinario en lo que se refiere a Organismos de Inspección. Esto generó retrasos importantes en la definición y revisión por parte del evaluador.
Además, requirió de una revisión exhaustiva de la normativa aplicable sumado a las adecuaciones necesarias tanto en el Organismo de Inspección como en las instalaciones de la Cámara de Empresarios del Combustible, todo previo a la evaluación, testificación y revisión por parte del ente acreditador.
El conocimiento de este proceso por parte de algunas autoridades gubernamentales fue bien visto, e inclusive celebrado, ya que han externado su interés por crear acciones conjuntas en beneficio del consumidor final.
Y la historia no termina acá, ya que se visualizan más alcances que puedan ser aprovechados por los afiliados a la Cámara de Empresarios del Combustible, no solo como valor agregado si no como parte integral del desarrollo y el crecimiento del sector.