
Simulacros de emergencia pone a prueba a colaboradores de estaciones de servicio
Boletín Mensual: Febrero 2023
Como parte de los trabajos preventivos que implementa el departamento de salud ocupacional de la Cámara de Empresarios del Combustible, este 2023 busca incentivar a los agremiados a realizar simulacros de emergencia, donde ponen a prueba a sus colaboradores en las acciones que se deben realizar en caso de cualquier siniestro.
El pasado 23 de febrero se realizó uno de estos simulacros en el Servicentro Sardinal, en la provincia de Guanacaste. Esta actividad tenía como objetivo preparar a los colaboradores de la estación para un buen accionar previo, durante y posterior a una situación riesgosa.
En esta ocasión se simuló un conato de incendio en un vehículo y un derrame de combustible donde los asistentes tuvieron que emplear técnicas para mejorar la capacidad de respuesta en ambos ejercicios. El ingeniero en salud ocupacional Sergio Arias destaca la importancia de este tipo de acciones, puesto que permite minimizar los daños ante una eventualidad. “Para nosotros lo más importante es que el personal tanto operativo como administrativo de la estación se encuentre debidamente capacitado, esto para que en caso de una emergencia los mismos puedan actuar de una manera rápida y coordinada que evite mayores daños tanto a la infraestructura como a la integridad de las personas”, mencionó Arias.
Pese a que las estaciones de servicio son lugares seguros, las mismas no se eximen de alguna situación de emergencia, por ese motivo la Cámara hace un llamado a los asociados para que realicen este tipo de ensayos que permitan establecer puntos de mejora que al momento de desarrollar el plan de emergencias. Es por esta razón que se recomienda realizar este tipo de simulacros entre 1 a 2 veces al año.
En caso de que los asociados deseen realizar un procedimiento como este, puede comunicarse con el ingeniero en salud ocupacional Sergio Arias, quien es el encargado de orientar en temas de prevención y mitigación de accidentes.
Para más información puede comunicarse al correo sarias@empresariosdelcombustible.com o al teléfono 2232-4575, extensión 106.