Cámara de Empresarios del Combustible concluyó con éxito primer ciclo de regionales de este 2023
Boletín Mensual: Febrero 2023
Del 31 de enero al 28 de febrero del presente año se realizó el primer ciclo de regionales, una serie de encuentros de gran interés para los agremiados. Durante este espacio la Cámara de Empresarios del Combustible tuvo la oportunidad de exponer y discutir con los asistentes diversos asuntos que atañen el gremio gasolinero del país.
Dentro de los tópicos más importantes que se trataron en las reuniones fue sobre la situación actual que enfrenta el margen de comercialización y el modelo tarifario de cara a las proyecciones del presente año. Durante la ponencia el director ejecutivo de la Cámara, José Miguel Masis, estableció una serie de criterios que el sector debe tomar en cuenta para lograr un modelo más acorde a las situaciones que enfrentan las estaciones de servicio.
“Durante estas reuniones se ha expuesto la labor que hemos realizado para lograr que la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos comprenda la urgencia de contar con un instrumento econométrico, que asigne valores acordes a la realidad de las estaciones de servicio. La ARESEP, cuenta con suficiente capacidad técnica para el desarrollo de una metodología moderna y de fácil aplicación. La propuesta del modelo tarifario está en manos del CDR pero se conoce que la Junta Directiva ha girado instrucciones para que incluya una serie de criterios que evidentemente estaremos valorando una vez tengamos a la mano las propuestas.” Indico el señor Masís.
Para Hugo Parra, del Servicentro Alvarado y Molina, estas reuniones son de vital importancia, ya que ayudan mucho en la parte administrativa a estar bien informados y de esa manera tomar buenas decisiones de cara al 2023. “Para nosotros este nuevo año representa una nueva era, venimos de una gran afectación producto de la pandemia y tenemos como gremio buscar estrategias que nos permitan ser más competitivos para lograr de vuelta el nivel de ventas que tuvimos años anteriores.” Agregó Parra.
En esta oportunidad se realizaron 8 reuniones, iniciando por la Zona Norte y finalizando en la provincia de Puntarenas. En total asistieron un 72% de los asociados. Además, se contó con la participación de nuestros patrocinadores, Motores Británicos, Prosegur y Lubriza quienes ofrecieron charlas comerciales sobre temas de gran importancia para el manejo de las estaciones de servicio.