Nuevo decreto del MINAE establece obligación que las estaciones de servicio cuenten con póliza de riesgos de trabajo y responsabilidad civil
Boletín Mensual: Febrero 2023
Mediante el nuevo decreto ejecutivo del Ministerio de Ambiente y Energía No 43449-MINAE, en su artículo 19, inciso 0 se señala que toda estación servicio está en la obligación de contar con una póliza de riesgos del trabajo y responsabilidad Civil. Esto con la intención de salvaguardar a las empresas contra pérdidas de índole económico producto de una indemnización tanto a terceras personas por daños en su integridad física como de sus bienes materiales.
Durante el ciclo de regionales realizado durante febrero, el corredor de seguros Manuel Lamugue, asesor de la organización, explicó todo lo relacionado con la buena administración que deben tener los empresarios del combustible para ambos seguros.
A continuación, se establecen algunas de las consultas más frecuentes referentes al seguro de riesgos de trabajo.
¿Cómo se reporta a un trabajador si realiza distintas funciones en la misma empresa?
Se debe de reportar a cada trabajador según la actividad más riesgosa a la que se expone, por ejemplo, si se cuenta con un pistero y a su vez es mensajero, el mismo debe reportarse como mensajero, ya que es la actividad con mayor nivel de riesgo.
¿Cómo se tramita un reclamo, si el trabajador tiene un accidente de tránsito, pero no tiene licencia de conducir?
Se debe de reportar el aviso de accidente vía web, así mismo investigar si fehacientemente venia en el trayecto ininterrumpido hacia el trabajo, como consejo, debemos tratar de apoyar a los empleados en adquirir esta legalidad para así trasladar la siniestralidad al causante del accidente en caso de que sea un tercero.
¿La CCSS y el INS hacen un cruce de información en cuanto a la planilla laboral de la empresa?
No, ambas instituciones se pueden apoyar en aclarar alguna situación atípica a la hora de calcular el monto de incapacidad de algún trabajador, sin embargo, se aconseja incluir a todo trabajador desde el primer día en la póliza de riesgos del trabajo por la posibilidad de accidentabilidad e inexperiencia del trabajador.
¿Cómo se define o determina el trayecto usual del trabajador? y ¿Qué pasaría si tiene 2 residencias (papas divorciados)?
Se consulta, la dirección exacta de la vivienda(s) en las que usualmente reside para así determinar diversas vías normales que ininterrumpidamente puede usar el trabajador para llegar a su casa desde el trabajo y viceversa.
Respecto al seguro de Responsabilidad Civil:
¿Qué exactamente cubre esta póliza?
Este seguro cubre las lesiones o muertes y los daños materiales a terceros producto de la actividad reportada previamente en la creación de la póliza, por eso es importante actualizar e informar a la aseguradora de TODAS las actividades que en la estación se ofrecen o realizan (gasolinera, tienda de conveniencia, lubricentro, lavacar, etc.)
¿El lucro cesante o alquiler de vehículo está cubierto?
Si, en efecto está cubierto, siempre y cuando sea justificado y pueda confirmarse de acuerdo a documentos legales, válidos (declaración de renta, actividad laboral, facturas timbradas, etc.) así mismo, en caso de alquiler de vehículo, este será en igualdad de condiciones que el vehículo siniestrado.
¿Cuántos días cuenta la estación para hacer aviso del reclamo?
Cuenta hasta con 5 días hábiles para ejercer el aviso de accidente, sin embargo, se recomienda realizarlo de forma inmediata y a través del intermediario de seguros para proveer el mejor apoyo y acompañamiento.
Además, solicitaron la lista de talleres autorizados por el INS se puede encontrar en este enlace Búsqueda de Centros de Estimación de Daños por ubicación (ins-cr.com)
Dentro de los beneficios tangibles y económicos que ofrece la Cámara a sus asociados, son las primas diferenciadas y la asesoría personalizada de estos seguros, instamos a los asociados a revisar sus coberturas y sus primas, con nuestro asesor sin ningún costo.
En caso de dudas o consultas sobre estos y otros temas relacionados a las pólizas de seguros, puede contactarse directamente con el corredor de seguros Manuel Lamugue, al teléfono 2291-7000 o al correo mlamugue@asesoreslamugue.com.