
Primer ciclo de regionales prepara a los agremiados para las proyecciones 2023
Boletín Mensual: Enero 2023
Durante el mes de febrero la Cámara de Empresarios del Combustible realizará el primer ciclo de regionales del año 2023. Como parte de la actividad, miembros de la Junta Directiva y la administración presentarán diversos informes sobre acciones en las que trabaja la organización, además de conocer y discutir sobre las expectativas de los asociados en las diferentes zonas del país.
En esta ocasión, se conversará sobre la agenda propuesta para Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria 2023 que se realizará el viernes 10 de marzo en el Hotel Radisson. En las regionales, también trataremos temas que interesan al sector como:
- La situación actual del modelo tarifario y la proyección del margen de comercialización.
- Las expectativas de los principales eventos gremiales.
- La obligatoriedad de las pólizas de riesgo civil y póliza de trabajo según el nuevo decreto.
- La creación de una comisión mixta de hidrocarburos.
En cada encuentro se brinda un espacio para conversar sobre situaciones específicas de cada región, por ese motivo instamos a quienes quieran exponer o consultar sobre algún tema, indicárnoslo para disponer del tiempo correspondiente.
Como parte de la plataforma de publicidad, en esta oportunidad contamos con la participación de 3 patrocinadores. Motores Británicos, que estarán comercializando el modelo MG RX8, Lubriza, que ofrecerá una charla sobre las nuevas tecnologías de la industria automotriz y por último Prosegur que expondrá sobre la seguridad en el manejo de efectivo, bajo el lema lo barato sale caro.
A nivel interno, se divide el país en 8 regionales, se les remite el cronograma oficial, cada estación recibirá la invitación en la regional correspondiente, sin embargo, si alguno desea asistir a otra región, por comodidad, solo lo debe indicar.

El año pasado, a nivel general la asistencia fue de 75%. Siendo las regionales de Zona Sur, Cartago y San José respectivamente las que obtuvieron el mayor porcentaje de asistencia, hacemos un llamado a todos nuestros asociados que nos acompañen a estos encuentros que refuerzan el compromiso y desarrollo del sector que nos caracteriza y brinda la oportunidad de alinear acciones según sean los requerimientos especiales de las estaciones de servicio.