
Estaciones de servicio garantizan medidas preventivas ante situaciones de riesgo
Boletín Semanal: 12-16 de diciembre del 2022
Esta semana, en una estación de servicio asociada se presenció un incidente, donde un cliente huye del área de pistas, cuando el mismo se ve abordado por la Fuerza Pública y afectó directamente a uno de los colaboradores de la estación. Diariamente en los chats de regionales, se presentan situaciones parecidas.
Se entiende que, las estaciones de servicio, por su naturaleza, son lugares muy vulnerables a la delincuencia. Actualmente se ha vuelto una práctica muy frecuente que algunos conductores lleguen a cargar combustible y a la hora de cancelar los mismos huyan sin pagar.
Ante esta situación, se comparte una serie de medidas que algunos asociados aplican en sus centros de trabajo para evitar el hampa:
- Pago anticipado.
- Uso de tarjetas como método de pago, en horas de la noche.
- Implementar cajeros de seguridad.
- Uso limitado de efectivo en su personal.
- Crear alianzas con delegaciones de la Fuerza Pública de la comunidad en horario nocturno.
Por otra parte, a raíz del video anterior, en algunos medios se cuestionó la seguridad a nivel técnico, en caso de un derrame de combustible, recordemos que las estaciones cuentan con una variedad de instrumentos que procuran mitigar o eliminar el riesgo de derrames o incendios. Se podrían citar los break away, ductos flexibles y cajas antiexplosivas, botones de paro de emergencia, sensores de derrame, válvulas de quiebre y otros, todos estos son equipos que buscan asegurar la vida humana, el ambiente y el patrimonio del empresario.
Es así que reiteramos la importancia de velar por la vigencia, mantenimiento preventivo y el buen estado de estos. Dicho control debe ser constante y anticipado a los eventos.
La Cámara de Empresarios del Combustible además recalca la importancia de mantener al personal debidamente capacitado con el fin de manejar de la mejor manera un evento como el ocurrido en Desamparados de Alajuela.
Por último, es importante que todos los colaboradores de la estación estén debidamente registrados ante la Caja Costarricense del Seguro Social y con la póliza de riesgo actualizada, para que en casos como los registrados el colaborador sea atendido de manera oportuna.