RECOPE confirmó cambio de color y calidad del Diésel 50
Boletín Semanal: 21-25 noviembre del 2022
Durante esta semana, la Cámara recibió comentarios y consultas de parte de los agremiados por cambios en el color del Diésel 50 utilizado en las estaciones de servicio. Esta información fue obtenida gracias al control que ejercen los operadores antes de realizar las descargas a través del “pincheo”.
Ante la duda razonable y preocupación de los empresarios del combustible por la calidad de los productos dispensados en sus estaciones de servicio, la Cámara de Empresarios del Combustible planteó las consultas pertinentes ante RECOPE, buscando contar con un respaldo ante las consultas de los usuarios finales y para evitar confusiones en las verificaciones por parte de ARESEP.
El jueves 24 de noviembre, RECOPE compartió el oficio GV-0136-2022 en aclaración a lo comentado.
Destaca en la información, el cumplimiento del producto Diésel 50 con la normativa técnica internacional y nacional de la calidad de los combustibles, así como para los muestreos de ARESEP en las terminales de RECOPE.
Adicionalmente se aclara que la coloración amarillenta más oscura es propia del proceso y zona de producción.
Así las cosas, se puede tener certeza y seguridad que el Diésel 50 distribuido no generará efectos negativos a los equipos o vehículos.
La Cámara de Empresarios del Combustible les recuerda y reitera:
- Mantener y vigilar sus descargas de las cisternas a través del “pincheo” en cubetas blancas o transparentes y limpias.
- Tener presente los colores de los productos. Gasolina regular (rojo), gasolina super (traslucida), diésel (amarillento-traslucido).
- Verificar el tipo de producto antes de descargar, para no confundir diésel y gasolina super (colores similares). Puede verificarse por olor, vapores e información en marchamo de RECOPE.
- Mover los camiones cisterna hacia adelante y atrás luego de la descarga para desplazar los residuos de combustibles hacia las tuberías para ser drenados. Esto evita la contaminación de nuevas compras con remanentes de otros productos.
Por otro lado, la Cámara de Empresarios del Combustible se pone a su servicio con capacitaciones sobre el procedimiento de descarga, las cuales pueden ser solicitadas por medio del acceso privado para asociados en la página web
Una vez dentro, en el área de capacitaciones se completa el formulario.