
Cámara de Empresarios del Combustible expone inquietudes del gremio ante Vicepresidencia de la República
Boletín Semanal: 31 oct – 04 nov del 2022
El pasado jueves 10 de noviembre una comitiva de la Cámara de Empresarios del Combustibles se reunió con el vicepresidente de la República, el señor Stephan Brunner Neibig, para conversar sobre una serie de temas que son de mucho interés para el sector gasolinero de nuestro país.
El señor Alberto Mesen, presidente de la Cámara agradeció el espacio en la agenda del vicepresidente para tratar situaciones que enfrentan los empresarios en la actividad del expendio del combustible. En esta reunión detalló aspectos generales relacionadas con el Ministerio de Ambiente y Energía en temas de renovación de conceciones de las estaciones de servicio, supervisión de actividades irregulares, en general de política energética. La mayor preocupación, se relaciona con las limitaciones que se observan en las diferentes gestiones, que podrían estar relacionadas con falta de personal o gestiones a distancia que podrían incidir en el manejo adecuado de los expedientes y actividades relacionadas.
Dentro de los temas a tratar, se expuso, sobre una falta de seguimiento en los procedimientos que no permite avanzar en los tramites pendientes. Ante esta situación se señaló la importancia que el Ministerio de Ambiente y Energía actué de una manera más eficiente ante los procesos de renovación de concesiones. Lo anterior sustentado en la preocupación de nuestros asociados ante el lento funcionamiento de la entidad en la atención que brindan y de al menos una gestión que produjo el cierre temporal de una estación agremiada.
Otro de los aspectos de vital importancia para el sector tratados en esa reunión, fue la necesidad de intervenir en las irregularidades que existen en el mercado. Ya que actualmente se dan una serie de circuntancias que atentan con la competencia leal y estabilidad del mercado.
La Cámara no solo le presentó al representante del gobierno problemáticas, sino que propuso una serie de alternativas en virtud de una solución efectiva, sin descuidar la regulación del sector el cual es clave para el funcionamiento del país.
El vicepresidente indicó adecuada la iniciativa y va generar una mesa mixta de trabajo, por ende, propuso una reunion con el Minae y Recope para presentar los temas de primera mano con la presencia de los dirigentes empresarios del combustible. Lo anterior para buscar alternativas de control interno que permitan solucionar los principales problemas que aqueja el sector gasolinero. Con respecto a la situación del modelo tarifario el señor Brunner insto a continuar las conversaciones con personeros de la Autoridad Reguladora de los Servicios Publicos para de manera conjunta establecer soluciones a las inquietudes de la organización.
Los representantes de la cámara salieron muy complacidos con el trato brindado y la apertura del gobierno en atender temas que interesan al sectro gasolinero de Costa Rica.
.