
Cámara de Empresarios del Combustible expone criterio sobre la nueva metodología para margen de comercialización de estaciones de servicio a Nuevo Regulador General de la República
Boletín Semanal: 17-21 octubre del 2022
El pasado jueves 20 de octubre miembros de la Junta Directiva y el Director Ejecutivo de la Cámara de Empresarios del Combustibles se reunieron por primera vez con el nuevo Regulador General Erick Bogantes, quien asumió el cargo a finales de setiembre del presente año. En este encuentro se aprovechó para presentarle al nuevo jerarca de la ARESEP una serie de inquietudes que conciernen directamente al sector gasolinero de nuestro país.
El señor Alberto Mesén, presidente de la Cámara, agradeció la apertura del señor regulador, para tratar temas de mucho interés de la actividad regulada de expendio de combustibles. En la introducción don Alberto, manifestó que el sector ha estado ayuno de espacios donde, regulados y regulador, tengan la oportunidad de tratar en forma técnica y científica, además de las legales de muchas situaciones que provocan distorsiones en este mercado y que nunca se han podido normalizar, ya sea por desinterés de los entes rectores y reguladores o por la complejidad del tema.
En esa reunión se designó al Director Ejecutivo de la Cámara José Miguel Masis para presentar el análisis sobre el sistema de precios que rigen para las estaciones de servicio, ya que el modelo tarifario actual, no responde a las condiciones de mercado. Por su parte el regulador Erick Bogantes, señaló que los modelos simplifican la realidad, pero descuidan elementos que ocurren en la práctica.
Actualmente la estructura de precios corresponde a parámetros establecidos desde el año 1991. Por ese motivo la Cámara de Empresarios del Combustible impulsa una reforma a dicho modelo de manera que se ajusten de acuerdo a las necesidades de las estaciones de servicio.
El nuevo jerarca considera necesario realizar un encuentro con técnicos de la ARESEP, para que en mesas de trabajo se analicen todos los puntos y consideraciones sobre los temas. El señor Regulador, indicó que esta actividad no solo debe ajustarse a la modernidad, sino a la prestación del servicio en forma segura para el consumidor, trabajadores y para el ambiente.