
Mantenga al día el seguro obligatorio de riesgos de trabajo a todos sus colaboradores
Boletín Semanal: 03-07 octubre del 2022
Los accidentes en los lugares de trabajo son sucesos que lamentablemente no se pueden predecir con exactitud, en especial cuando existen espacios propensos a una situación de este tipo. Es por esta razón que la Cámara de Empresarios del Combustible hace un llamado a las estaciones de servicio asociadas para que mantengan al día el seguro de riesgo de trabajo de todos sus colaboradores, recordando que es una póliza obligatoria para toda persona empleadora y garantiza la protección en caso de una situación de esta índole.
Pese a que cada ambiente laboral conlleva riesgos de incidencias distintas, las estaciones de servicio, por su naturaleza son propensos a una serie de eventualidades que pueden perjudicar la salud de las personas que se desempeñan en dichos lugares. Un estudio del Instituto Nacional de Seguros destaca dentro de las características de siniestralidad laboral, que los ambientes en exteriores sumado a superficies de tránsito inestables y húmedas son los lugares más propensos a un accidente laboral.
Además, señala que durante el 2021 los golpes contra objetos representaron un 12% de los casos reportados, seguido por las caídas de personas con 10% y un 2% por contacto con sustancias nocivas. Dicho informe concuerda con la unidad de salud ocupacional y gestión ambiental de la Cámara, ya que los resbalones, las caídas, las quemaduras por contacto con químicos y los golpes en extremidades son algunos de los accidentes más comunes en las estaciones de servicio.
Por estas razones, es muy importante capacitar constantemente al personal de las estaciones de servicio en prevención de riesgos para disminuir las probabilidades de accidentes.
La Cámara cuenta con un servicio de asesoría en pólizas y seguros por medio de la oficina del corredor Manuel Lamugue, pueden contactarlo al teléfono 2291-7000 ext. 111 y al correo servicioalcliente1lamugue@gsi-seguros.com.
Por su parte, el ingeniero Sergio Arias, puede despejar cualquier consulta relacionada con Salud ocupacional al correo sarias@empresariosdelcombustible.com