
¿Renovación de permisos ante el nuevo decreto?
Boletín Semanal: 04-08 julio del 2022
Como se comentó hace varios meses, ya ha sido publicado el nuevo decreto que rige a las estaciones de servicio. El decreto ejecutivo N°43449-MINAE entrará en vigor en los primeros días del próximo mes de agosto de 2022, y aunque durante las Regionales se compartió información al respecto, la incertidumbre forma parte de la espera.
Y es que, el nuevo decreto trae bastantes cambios, que como sector debemos estudiar, interpretar y manejar. Algunas de las consultas tienen un alto interés en las fechas de vencimiento de sus concesiones o permisos, y la vigencia de la vida útil de los tanques de almacenamiento.
Debe recordarse, además, que a inicios de 2022 se prorrogó el vencimiento de los permisos por 6 meses a quienes contaban con fechas de vencimiento entre el 01 de enero de 2022 y el 31 de julio de 2022, lo cual genera un espacio de renovación sin prórroga y muy cercano a la vigencia del DE 43449-MINAE.
Particularmente existen situaciones donde el decreto actual será derogado el 06 de agosto del 2022, y la renovación del permiso ser dará el 10 de agosto. En la buena práctica dicha estación presentó su trámite de renovación en los meses pasados, y su concesión será renovada al filo de la entrada del nuevo decreto, dejando la incógnita de:
- He cumplido con lo solicitado en la normativa por expirar al renovar mi trámite. ¿Pero, debo iniciar un proceso de mejoras técnicas de inmediato para cumplir con la nueva normativa?
- ¿Puedo esperar la entrada en vigor de la nueva normativa, para iniciar los ajustes necesarios y ser evaluado conforme a esto?
- ¿Si renuevo hoy por un período de 5 años según la normativa actual, podré solicitar extensión de ese período a 10 años a partir de agosto 2022?
- ¿Debo esperar la caducidad de esos 5 años para renovar de nuevo?
- ¿Qué elementos debo mejorar en mi estación de servicio para extender la vigencia de la vida útil de mis tanques de almacenamiento?
Las dudas e incertidumbre son bastantes, y ante eso la Cámara de Empresarios del Combustible, se ha acercado a la Dirección General de Transporte y Comercialización de Combustibles (DGTCC-MINAE), para exponer estas y otras consultas.
En los encuentros con la nueva dirección de la DGTCC-MINAE, se ha demostrado por parte de la autoridad un ambiente de diálogo y atención a estas y otras consultas. Sin embargo, es importante que los interesados analicen su situación particular y la externen a la Cámara de Empresarios del Combustible, para de esa manera se tenga a disposición la mayor cantidad de casos y variantes que puedan existir, para que como se ha realizado en otras ocasiones, se interpongan las particularidades y gestione el apoyo a la buena operación de los asociados.
No se exime la importancia de tomar en cuenta los elementos desarrollados y expuestos por el Departamento de Ingeniería durante las Regionales 2022, respecto de los acatamientos técnicos a cumplir con el nuevo decreto. A lo cual se invita a verificar la información compartida en el boletín semanal del 27 de junio al 01 de Julio de 2022, respecto de la presentación compartida y copia del nuevo decreto ejecutivo 43449-MINAE, para de esa manera implementar las mejoras del caso, donde muchas de ellas son accesibles en la técnica y aplicación.
La Cámara de Empresarios del Combustible se encuentra en revisión, análisis e interpretación de los diferentes detalles relacionados, y estará a su disposición para atender las diferentes consultas.