Análisis de precios de Costa Rica vs países del área
Boletín Semanal: 14-18 marzo 2022
INTRODUCCIÓN:
El siguiente resumen, se realiza sobre los datos suministrados por dos fuentes con especialidad en el campo de los hidrocarburos, como es el caso de los reportes que emite el Sistema de la Integración Centroamericana SICA. El más reciente corresponde a los precios vigentes en la semana del 23 al 29 de enero del año 2022. También a modo consulta rápida, se utiliza la información de precios de la página especializada en referencias de precios a nivel mundial, https://es.globalpetrolprices.com/.
Las comparaciones se tratan con mucha precaución debido a que las diferencias entre países son sustancialmente abismales. Por ejemplo, en la mayoría de los países la referencia de precios se realiza tomando en cuenta los precios más bajos, como los de la capital de cada país, y bajo la modalidad de autoservicio, situación que no aplica en Costa Rica ya que se tienen precios únicos en todo el territorio y el servicio ser presta en la modalidad de servicio total.
Hay que recordar además que la carga impositiva en Costa Rica es la más alta de la región y además recae sobre estos un subsidio a pescadores y los productos industriales, denominada política sectorial, que permite reducir los precios industriales en cifras de mas de 50 colones y cargarlos a los combustibles que se distribuyen es estaciones de servicio.
ANALISIS:
Respecto a la información del boletín del Comité de Cooperación de Hidrocarburos de América Central (CCHAC), ente adjunto al SICA, se extraen las siguientes cifras.
PRECIOS CONSUMIDOR FINAL
INFORME CORRESPONDIENTE AL MES DE ENERO DEL 2022 última semana
PAIS | SUPER | REGULAR | DIESEL |
COSTA RICA | 4.19 | 4.09 | 3.59 |
EL SALVADOR | 3.97 | 3.84 | 3.63 |
GUATEMALA | 4.04 | 3.99 | 3.58 |
HONDURAS | 4.31 | 4.02 | 3.60 |
NICARAGUA | 4.47 | 4.37 | 4.00 |
PANAMA | 3.58 | 3.50 | 3.24 |
REP. DOMINICANA | 4.90 | 4.60 | 4.03 |
PROMEDIO | 4.21 | 4.06 | 3.67 |
En esta ocasión, Costa Rica refleja un precio por debajo del promedio de la región, más barato que Honduras, Nicaragua y República Dominicana, en el producto gasolinas y mucho mejor posicionado en los costos del diésel.
El cuadro siguiente muestra los precios sin el impuesto en cada país, y así se pone en evidencia la importancia y verdadero impacto de los impuestos en nuestro país, sobre el precio de los combustibles al consumidor final, impuestos que percibe el estado si o si, porque se recaudan a nivel de RECOPE.
PRECIOS SIN IMPUESTOS
COSTA RICA | 2.62 | 2.59 | 2.70 |
EL SALVADOR | 3.11 | 2.99 | 2.95 |
GUATEMALA | 3.12 | 3.03 | 3.04 |
HONDURAS | 2.90 | 2.78 | 2.74 |
NICARAGUA | 3.61 | 3.07 | 3.30 |
PANAMA | 2.98 | 2.90 | 2.99 |
REP. DOMINICANA | 3.21 | 3.07 | 3.01 |
Como dice un versículo de la Biblia, quien tenga ojos para mirar que mire. Nosotros decimos, quien tenga calculadora en mano que calcule. Esa es la diferencia de precios entre países cuando se extraen los impuestos que recaen sobre los combustibles en los países del área. No se puede, más que decir que, la gran tajada del pastel se la lleva el gobierno, ya que a esta altura del análisis no se le ha quitado el peso que tienen los elementos antes indicados, de precio capital y precio sin mano de obra, ni los otros impuestos que recaen en el combustible como el IVA en el transporte, totalmente improcedente y cargado al consumidor final, ni el subsidio a pescadores y los combustibles industriales, como el gas, asfaltos y otros.
En el siguiente apartado es preciso aclarar dos aspectos, las diferencias indicadas aquí, son determinadas restando los precios de cada país respecto al nuestro, y en la segunda sección, traduciendo los términos de galones a litros y los de dólares a colones.
Diferencias por Galón en dólares Versus Costa Rica
EL SALVADOR | -0.49 | -0.40 | -0.25 |
GUATEMALA | -0.50 | -0.44 | -0.34 |
HONDURAS | -0.28 | -0.19 | -0.04 |
NICARAGUA | -0.99 | -0.48 | -0.60 |
PANAMA | -0.36 | -0.31 | -0.29 |
REP. DOMINICANA | -0.59 | -0.48 | -0.31 |
Diferencia en colones por litro de combustibles
EL SALVADOR | -83.61 | -68.25 | -42.66 |
GUATEMALA | -85.32 | -75.08 | -58.02 |
HONDURAS | -47.78 | -32.42 | -6.83 |
NICARAGUA | -168.93 | -81.90 | -102.38 |
PANAMA | -61.43 | -52.90 | -49.48 |
Si tomáramos todos estas diferencias y las llevamos a un promedio simple, se puede concluir en forma general que a esa fecha Costa Rica generó eficiencias en el sistema de distribución que favorecieron al país en 31 colones de menos en el precio sin impuestos, o contrario sensu, los operadores en los otros países obtienen mejores utilidades que en la operación de Costa Rica, cualquiera de los dos silogismos, refleja un beneficio oculto y absorbido por la altísima carga tributaria que recaen sobre los combustibles y que pagamos religiosamente los consumidores.
Como refrescamiento, esta semana se revisó las referencias que muestra la página de global petro prices, la cual refleja apropiadamente el estatus de precios a nivel mundial, luego de verificar el precio conocido como los que tenemos vigentes en Costa Rica, y específicamente nos enfocamos en el mayor precio, como lo es la gasolina súper hoy día en 822 colones.
El cuadro siguiente muestra una comparación absoluta de precios en Costa Rica contra los precios en Estados Unidos y el resto del mundo.
COMBUSTIBLE | PRECIO EN DOLARES | TIPO DE CAMBIO | COSTO POR LITRO COLONES |
Litro gasolina súper CRC | 822 | ||
Litro gasolina súper USA | 1.24 | 645.60 | 799.90 |
Litro de gasolina súper en el mundo | 1.74 | 645.60 | 1,123.34 |
La preocupación del mundo entero es el alto nivel de precios en mucho provocado por la guerra de precios, definido por intereses de contraer la producción y descremar en el precio provocado por la demanda creciente debido a la reactivación económica y en estos últimos días por la guerra de rusa-ucraniana.
País | Precio en colones | Impuesto | Precio sin Impuesto | Diferencia |
Costa Rica | 822.00 | 272.50 | 549.50 | |
Nicaragua | 775.00 | 149.27 | 625.73 | – 76.23 |
Panamá | 754.00 | 104.14 | 649.86 | – 100.36 |
Guatemala | 888.16 | 159.68 | 728.48 | – 178.98 |
Honduras | 792.00 | 244.73 | 547.27 | 2.23 |
El Salvador | 739.00 | 149.27 | 589.73 | – 40.23 |
Promedio | – 78.72 |
Los precios mostrados revelan nuevamente las eficiencias país y su hegemonía sobre los demás países centroamericanos, aunque en esta ocasión, comparte el privilegio con Honduras, que casualmente coincide con nuestro país en materia de regulación.
El cuadro muestra en rojo la diferencia de Costa Rica respecto a los otros países, debiéndose entender que por ejemplo Costa Rica es más barato que Guatemala en 179 colones mientras que Honduras en esta ocasión tiene lo que hoy se denominaría un empate técnico con Costa Rica, favorable a Honduras en 2 colones.
CONCLUSIÓN:
La conclusión del análisis resumido, es que a pesar de toda la confusión en la que se le ha hecho caer a la población, la estructura de precios en Costa Rica muestra un balance positivo en el área de Distribución y peso enorme en la carga impositiva.
El siguiente gráfico pastel, muestra las enormes diferencias existentes entre los diferentes actores de esta cadena de valor, que conforma el precio de los combustibles, en este caso para la Gasolina Súper
A falta de pan, pastel, el tema es donde está el verdadero problema de los precios al consumidor final. No hace falta decirlo, es evidente.
Fuente: José Miguel Masís Aguilar, Director General, Cámara de Empresarios del Combustible