
Ergonomía para puestos administrativos en la estación de servicio
Boletín Semanal: 15-19 Noviembre 2021
¿Qué es la ergonomía?
Si hablamos de ergonomía, hacemos referencia a la ciencia que estudia cómo deben diseñarse las herramientas y los ambientes de trabajo. Esto con lleva a conseguir un espacio de trabajo totalmente adecuado a las capacidades y limitaciones físicas y mentales del trabajador.
Es común que en las estaciones de servicios los puestos administrativos pasen muchas horas de trabajo detrás de un escritorio, si los colaboradores llegan a sentir malestares a nivel de cuello, espalda, piernas, dolor de muñecas y dedos; todo lo anterior indica que el espacio de trabajo en el cual se encuentra está mal diseñado; por lo tanto, vamos a recomendar los siguientes tips para mejorar estos puestos de trabajo.
Silla
Elige para los puestos una silla que brinde soporte a las curvas de la columna vertebral. Ajusta la altura de la silla de cada colaborador de manera que los pies descansen planos sobre el piso o sobre un reposapiés que puede ser una caja o banqueta, los muslos deben quedar paralelos al piso. Ajusta los reposabrazos de modo que sus brazos descansen suavemente sobre ellos con los hombros relajados.
Objetos importantes
Que los colaboradores mantengan los objetos más importantes, como el teléfono, agenda, lapiceros, cerca de su cuerpo para que no tengan que estirarse para poder agarrarlos. El teclado y el mouse deben estar dentro del rango adecuado para no esforzar ni estirar tus brazos, codos y hombros.
Reposapiés
Si la silla es demasiado alta para el colaborador para que apoye sus pies en el suelo, debe usar un descansa pies. Si no hay uno disponible, se trata de usar un taburete pequeño o una caja resistentes en su lugar.
El escritorio
Asegurarse que debajo del escritorio de cada colaborador haya espacio para que los muslos, rodillas se muevan libremente. Si el escritorio está demasiado bajo y no se puede ajustar, coloca algún material resistente debajo de las patas del escritorio. Si el escritorio está demasiado alto y no se puede ajustar, levanta la silla, usa un descansa pies para mantener alineadas las piernas. Por último si tu escritorio tiene filos duros, acolcha el borde o usa un reposamuñecas para proteger el antebrazo y piernas.
Monitor
Coloca el monitor directamente delante de cada colaborador, a una distancia aproximada de un brazo. La parte superior de la pantalla debe estar a la altura o ligeramente por debajo del nivel de los ojos. El monitor debe estar directamente detrás del teclado. Coloca tu monitor de modo que la fuente de luz natural o artificial más brillante quede de costado.
A modo de resumen se adjunta esta imagen para que verifique su puesto de trabajo con las recomendaciones anteriormente indicadas.

La Cámara de Empresarios del Combustible cuenta con un departamento de Salud Ocupacional y Gestión ambiental, este es el encargado de asesorarle en todas las consultas referentes a esta nota, para más información puede comunicarse con el Ing. Sergio Arias Ramírez al correo sarias@empresariosdelcombustible.com o al teléfono 2232-4575, ext. 106.