
Seguimiento de Programas de Salud Ocupacional en la estación de servicio
Boletín Semanal: 08-12 Noviembre 2021
Los Programas de Salud Ocupacional, el Plan de Atención de Emergencia y el Programa de Gestión Integral de Residuos, son documentos indispensables para renovar el Permiso Sanitario de Funcionamiento, como hemos indicado anteriormente tienen vigencia de 2 años y deben ser realizados por un profesional del área. Pero estos documentos no deben ser papeles archivados, es de suma importancia que cada uno de los colaboradores tengan claro, cuáles son sus responsabilidades y alcances dentro de cada programa.
Dentro de las actividades que se deben realizar se encuentran:
Referente al plan de salud ocupacional, inspecciones, inducción a los nuevos colaboradores, capacitaciones referentes a los diferentes riesgos en el área de trabajo, reporte e investigación de accidentes, administración de contratistas, trabajos peligrosos y controles.
Con respecto al plan de emergencias es importante que todos los colaboradores conozcan los diferentes tipos de emergencias que pueden suceder en la estación de servicio, los planes de acción para dar una respuesta adecuada a la emergencia, responsabilidades y funciones de los funcionarios, así como el conocimiento de uso de extintores, kit de inmovilización y uso de botiquín, además es importante la programación de simulacros.
Dentro del programa de gestión integral de residuos debemos considerar y tener claro nuestra responsabilidad como generadores de residuos, las medidas que se deben adoptar son:
- Reducción de los desechos
- Separación de los desechos
- Entrega de los desechos
- Gestión de los desechos
- Asegurar que los desechos sean gestionados por gestores autorizados por el Ministerio de Salud
El incumplimiento o daño ambiental puede acarrear al generador sanciones monetarias o de prisión según sea la gravedad del incumplimiento.
La Cámara de Empresarios del Combustible realiza inspecciones en salud ocupacional y ha detectado que muchos planes están archivados y no se les da seguimiento ni control, nuestra responsabilidad es asesorarlos para el cumplimiento legal y el objetivo social y ambiental que requiere nuestros negocios, si tiene consultas o necesita capacitación en estos temas comunicarse con el ingeniero Sergio Arias Ramírez al correo sarias@empreariosdelcombustible.com