
Descripción del servicio: Control de calidad y cantidad del combustible (marchamado)
Boletín Semanal: 27 Setiembre – 01 Octubre 2021
Hemos recibido algunas consultas sobre el servicio de marchamado que ofrece la Cámara de Empresarios del Combustible a sus afiliados, esta herramienta genera un valor agregado importante en la seguridad, el control de inventario y la disminución de pérdidas del combustible, por lo tanto, a continuación, se hará una descripción del proceso de este servicio.
RECOPE cuenta con cuatro planteles de distribución de producto limpio. La Cámara de Empresarios del Combustible cuenta con Inspectores de Cantidad y calidad en cada plantel.
La primera parte de la labor que realiza los inspectores es hacer una revisión visual de los puntos vulnerables más comunes en las cisternas, sobre todo en las bocas de descarga y manholes, de encontrar alguna anomalía, se informa al chofer y se procede hacer una nota en la boleta de marchamado, explicando que problemas presenta, en casos reiterados se informa a la estación vía telefónica o correo electrónico, se da algunos días para que procedan a realizar las correcciones, de no haber solución se procede a informarle al jefe de patio de RECOPE para que le realicen un parte al cisterna, todo en procura de dar mayor seguridad al asociado en el transporte de su producto. Estas revisiones se realizan en cada carga de combustible.
A continuación, se muestra los puntos vulnerables de los manholes y las bocas de descarga:

La segunda parte consta de asignar y colocar los precintos de seguridad o también conocidos como marchamos plásticos, tanto en manholes como en bocas de descarga, cada uno de estos precintos tienen un consecutivo único el cual se anota en un reporte oficial

Una vez colocados los marchado se proceda a la tercera parte del proceso, se llena un reporte oficial donde se indica el producto, las deficiencias detectadas, el consecutivo de marchamos, hora, fecha, plantel, inspector que realizó la inspección, TC o CR y alguna observación pertinente, este mismo es entregado al transportista de la estación y esté deberá entregárselo al encargado de realizar la descarga.

Este servicio se complementa con el seguimiento del encargado de la estación de servicio, debe estar atento a las correcciones de las diferentes deficiencias que se reporten y debe revisar continuamente el proceso de descarga.