![](https://empresariosdelcombustible.com/wp-content/uploads/2021/08/08-20-NotiWeb01.jpg)
Seguridad en las estaciones de servicio para prevenir asaltos
Boletín Semanal: 16-20 Agosto 2021
Se han recibido diferentes reportes, donde los empresarios del combustible reciben alertas por parte del OIJ o la Fuerza Pública, que están siendo vigilados o expuestos a intentos de asaltos. Además, en algunas zonas de país hay una creciente ola de hechos delictivos que amenazan al sector.
Se entiende que esta situación provoca preocupación en los empresarios, algunos optan por sumar a la planilla un oficial de seguridad, no sólo por cuestiones económicas, sino también para evitar acontecimientos desafortunados. Con respecto a este tema, cabe aclarar que dentro del margen de comercialización se contempla un monto de 24 millones para seguridad y que dentro de la normativa no existe ninguna restricción para el uso de armas de fuego por parte de personal calificado dentro de la estación de servicio.
Los expertos recomiendan invertir en cámaras de vigilancia de alta calidad, ya que los delincuentes eligen a la victima de acuerdo con las condiciones de seguridad que presenta. Si la estación no tiene ninguna medida de prevención se encuentra mucho más atractiva para el delito.
Es importante tener un protocolo de seguridad que abarque diferentes medidas como, el manejo de limites de efectivo en las jornadas nocturnas, cambios de rutina a la hora del traslado del dinero a los bancos, uso de remeseros, capacitación para pisteros para que sepan como reaccionar ante la amenaza de delito, entre otras.
Muchas estaciones del país han implementado rótulos donde se le pide al consumidor el pago adelantado, pago de efectivo completo o la preferencia de pago electrónico a partir de cierta hora.
La Cámara de Empresarios del Combustible pone a su disposición asesoría en seguridad y capacitación para su personal con expertos en la materia con amplia experiencia en el campo judicial, pueden coordinar con Angie Astúa al teléfono 2232-4575 ext. 104 o al correo aastua@empresariosdelcombustible.com.