
Juicio Cámara de Empresarios del Combustible contra Recope, asunto factor de corrección de volumen
Boletín Semanal: 08-12 febrero 2021
Los días 7 y 8 de febrero del presente año, se llevó a cabo el juicio presentado por la Cámara de Empresarios del Combustible, en contra de la Refinadora Costarricense de Petróleo, en razón de la no aplicación del factor de corrección de volumen en las transacciones en el plantel.
En términos petroleros, un litro de combustible a 15 grados centígrados, tiene la masa y la densidad exacta para definirlo como tal. Por tanto, si las estaciones de servicio adquieren combustible a menor o mayor, lo correcto es que RECOPE ajuste el volumen de temperatura observada a un volumen de temperarura de 15 grados.
El combustible tiene la propiedad de dilatación, por lo que el factor de corrección de volumen, es una práctica internacional y nacional en transacciones al por mayor, en la que el proveedor, en este caso RECOPE, debe aplicar a nuestro criterio el precio autorizado en plantel a la cantidad de litros netos (ajustados).
La factura de RECOPE viene acondicionada para tales efectos, lo único que tendrá que hacer en el sistema operativo, es actualizar el factor de corrección, esta sola operación, hará que el monto a cancelar se reduzca en la medida de la temperatura imperante en ese momento.
Este asunto tendrá que ser resuelto por el tribunal en los próximos días, y de ser positiva dicha resolución, el efecto económico llevará a una mejora de la situación financiera de las estaciones de servicio, al reducirse sustancialmente las diferencias de inventario que, entre otras, se le atribuyen a la evaporación, remanentes no descargados, prácticas de limpieza y para el tema en cuestión a las variaciones de volumen que sufren los combustibles.