
Estadísticas del consumo de combustible en el sector
Boletín Semanal: 21-25 Junio 2021
En un análisis realizado del consumo de combustibles en el sector gasolinero, se compara los consumos de diésel y gasolinas para los años 2019, 2020 y 2021 en los meses de enero a mayo, con el fin de conocer los resultados en esos periodos y verificar si existe algún grado de recuperación.
El consumo del Diésel, parece ser el más estable de los tres productos tradicionales en las estaciones de servicio.

El gráfico muestra un consumo en el presente año similar al 2019 al menos hasta el mes de mayo del corriente, no se puede desestimar que las restricciones de circulación de vehículos impactan negativamente el consumo por lo que junio podría presentar variables significativas. En términos porcentuales acumulados, la reducción del consumo de Diésel en el 2021 comparado con el año 2019, es de apenas un -3.33%. Y se muestra claramente una firme recuperación respecto al año 2020 afectado por la crisis sanitaria del Covid-19. Para el caso de las gasolinas la recuperación ha sido más lenta y es entendible debido a las prácticas de teletrabajo y suspensión de lecciones presenciales, donde mayoritariamente se utilizan estos tipos de combustibles por parte de trabajadores y padres de familia en el transporte de sus hijos.


Otro elemento que reduce el consumo de combustibles, es sin duda la disminución de las famosas presas vehiculares, que generaban consumos extra de hasta un 30% en las zonas más pobladas.
En el proceso de recuperación del consumo de gasolinas, se tiene una disminución del consumo respecto al 2019 de -6.56% y de -8.92 de la Regular (Plus 91) y Súper respectivamente.
El cuadro siguiente muestra las estimaciones de la Cámara respecto al año 2021, en la que se pronostica una relativa estabilidad en el consumo. A la fecha de edición no se cuenta aún con los datos de junio del 2021, pero es de esperar una reducción del consumo de combustibles debido a la restricción de placas pares e impares.
CIIU 6600 Estaciones de Servicio 2021 |

Finalmente se muestra como se reparte el consumo de combustibles según la provincia, destacando San José y Alajuela como los lugares donde más se consume combustible.


El consumo de Súper es más alto en la mayor parte del país, salvo Cartago, Puntarenas y Limón donde aún hay supremacía de la gasolina Regular o Plus 91.