
Certificaciones eléctricas para la renovación del Permiso Sanitario De Funcionamiento (PSF).
Boletín Semanal: 04-07 mayo 2021
Como parte de los requisitos para renovar el permiso sanitario de funcionamiento (PSF) ante el Ministerio de Salud, se encuentra la aportación de una certificación de las instalaciones eléctricas por parte de profesionales competentes.
Hasta hace unos meses, esta certificación era realizada por parte de un ingeniero eléctrico o electromecánico con certificación de actualización profesional (CAP), sin embargo, recientemente se generó un cambio en esta delegación de responsabilidad.
Según el decreto ejecutivo 36979-MEIC “RTCR 458:2011 Reglamento de Oficialización del Código Eléctrico de Costa Rica para la Seguridad de la Vida y de la Propiedad”. Establece en su Transitorio II, la realización de dichas inspecciones y certificaciones por parte de Unidades de Verificación de Instalaciones Eléctricas (UVIE), debidamente acreditadas ante el Ente Costarricense de Acreditación (ECA), sin embargo, hasta tanto no se acreditaran dichos organismos, las certificaciones serías realizadas por ingenieros con certificación de actualización profesional (CAP).
A inicios del 2021, se da la primera acreditación de una UVIE ante el ECA, de esa manera, las inspecciones y certificaciones de instalaciones eléctricas en lugares clasificados como peligrosos o con reunión de más de 100 personas serán realizadas por ese tipo de organismos de inspección.
A la fecha a nivel nacional se cuenta con dos organismos de inspección debidamente acreditados:
BSS SRL.
https://bss.cr/
Contactos: 4001-6261 / 8921-0233 / 8814-1419
info@bss.cr
SALASA S.A.
http://www.salasa.co.cr/
Contactos: 4052-2850 / 8386-2309
consultora@salasa.co.cr
Ante la necesidad del servicio es recomendable solicitar la cotización respectiva a ambas empresas.
Es importante conocer que se debe suministrar cierta información a las empresas previo al proceso de inspección a las organizaciones para definir el precio de la oferta y el inspector a designar.
El proceso de inspección se realiza con coordinación con la estación de servicio, donde se recomienda designar un colaborador que tenga conocimiento técnico de las instalaciones eléctricas de la estación de servicio, a fin de brindar la información necesaria para la correcta inspección y localización de sistemas y equipos.
Si tienes dudas sobre estas certificaciones o necesita asesoría no dude en comunicarse con el departamento de ingeniería de la Cámara de Empresarios del Combustible.